Qué ricas que están las natillas, con su galletita y su sabor avainillado… tener intolerancia a la lactosa no es un impedimento para disfrutarlas, por eso os traigo la receta de mis natillas sin lactosa.
A todos en la familia nos gustan las natillas, y al tener un miembro de la familia intolerante al gluten y a la lactosa hemos tenido que modificar un poco nuestra receta para convertirla en natillas sin lactosa y sin gluten.
Como sustituto a la leche con lactosa podéis usar cualquier tipo de leche sin lactosa que venden en los supermercados o cualquier leche vegetal que os guste, yo he usado de soja en ocasiones y me ha gustado bastante.
Además, algunas leches vegetales vienen con sabores como a vainilla, chocolate o café, lo que les da un nuevo sabor a las natillas sin lactosa.
La receta que os voy a explicar son natillas de huevo y rinde para 8 raciones o 6 un poco más grandes.
Me voy a ayudar de Thermomix para hacerlas, ya que resulta muy cómodo si tienes el modelo tm5 o tm6, que aparece como una receta automática.
Os explicaré cómo hacerla con Thermomix de forma no automática y del modo tradicional en una olla.
Ingredientes para las natillas:
- 1 litro de leche sin lactosa o leche vegetal.
- 4 huevos.
- 10g de maizena.
- 200g de azúcar o 16ml de edulcorante líquido.
- 1cs de aroma de vainilla.
Cómo hacer natillas sin lactosa con thermomix:
Si tienes el modelo tm5 o tm6 solo tienes que buscar las recetas automáticas y seleccionar la receta de natillas, ya solo queda dejarte guiar, es lo más cómodo del mundo.
Si no tienes esos modelos el procedimiento es también muy sencillo.
Recomiendo que los ingredientes estén a temperatura ambiente para que no haya problemas para alcanzar la temperatura deseada.
Ponemos en el vaso todos los ingredientes y programamos 8 min / 90° / vel 4.
Acabado ese tiempo, las natillas ya están listas y volcaremos sobre los recipientes que hayas elegido.
Deja enfriar y lleva a la nevera por unas horas.
Cómo hacer natillas sin lactosa de forma tradicional:
Lo primero es poner en una olla la leche a calentar, puedes añadirle una ramita de canela para aromatizar si te gusta el sabor.
Mientras la leche se va calentando, en otro recipiente, batimos los huevos con el azúcar o edulcorante, con el aroma de vainilla y la maizena.
Cuando la leche esté caliente, pero sin llegar a hervir, retiramos del fuego y le añadimos poco a poco la mezcla de huevos anterior.
Removemos muy bien y llevamos de nuevo al fuego, pero esta vez a fuego lento.
No paramos de remover hasta que las natillas se espesen a nuestro gusto, momento en que la retiramos del fuego y volcamos en los recipientes que hayamos elegido, dejamos enfriar y a la nevera unas horas.
A mi me gusta ponerles galletas María, muchas galletas, ahora las uso sin gluten para que mi hijo pueda tomarlas tranquilamente.
También puedes ponerles, canela en polvo, barquillos, galletas oreo, chocolate rallado, almendra crocante…lo que se te ocurra, el límite lo pones tu.
Otras recetas sin lactosa
Ser intolerante ya no es un problema, tenemos muchas recetas que puedes probar y te aseguro que el sabor ni lo notarás, como por ejemplo nuestra receta de churros sin gluten y sin lactosa o nuestro panettone sin gluten que tampoco le añadimos lactosa.