Desde pequeña siempre me ha gustado mucho este postre, ahora me he decidido a hacer una tarta de manzana sin gluten y sin azúcar y por supuesto sin lactosa y está igual de rica. ¿Te animas a hacerla?
Feliz día de la madre, siempre es un día especial, y qué mejor manera para celebrarlo que con esta receta dulce. La tarta de manzana sin gluten y sin azúcar.
Esta tarta se hace prácticamente sola, es súper fácil de hacer, ideal para que la hagan los niños para su mamá el día de la madre.
En esta ocasión he usado un molde desmontable pero puedes usar uno de silicona si lo prefieres.
No sube mucho porque es muy húmedo, lo ideal es un molde de entre 20-25 cm para que de algo de altura.
Es una receta muy ligera, y si sustituimos el azúcar por edulcorante más aún, además así también es apta para diabéticos.
Ingredientes para la tarta:
- 4 manzanas.
- 3 huevos.
- 50g de harina de arroz. (O de la que tengas)
- 30ml de leche sin lactosa.
- 5 ml de edulcorante líquido. (si la prefieres con azúcar serían 60g)
- 7g de levadura química.
- 1/4 cc de canela en polvo.
- Mermelada de melocotón (para glasear).
Cómo hacer la tarta de manzana sin gluten y sin azúcar:
- Precalentamos el horno a 200.
- Pelamos y descorazonamos las 4 manzanas.
- Ponemos 3 de las 4 manzanas en el vaso de la batidora junto con el resto de los ingredientes leche sin lactosa, harina, etc….menos la mermelada.
- Trituramos unos minutos hasta que quede una masa fina y homogénea sin tropezones ni grumos.
- La manzana que nos queda la cortamos en láminas para ponerla por encima de la masa.
Si usamos un molde desmontable, le ponéis papel de hornear dentro ya que la masa es líquida y se puede salir por las aberturas.
Por el contrario si el molde es de silicona se puede poner directamente.
- Vertemos la masa en el molde y encima le ponemos las láminas de manzana que teníamos reservadas.
Un truco, a mi me gusta ponerle unas gotas de limón a la manzana para que no se ponga oscura y para darle más sabor.
- Horneamos durante 20 minutos, pasado ese tiempo pinchamos con un palito y si sale limpio podemos sacarlo del horno.
- Estando aún caliente le ponemos la mermelada de melocotón por encima.
¿Por qué de melocotón? Pues porque no tiene apenas color, pero si no tenéis podéis usar una mezcla de azúcar con unas gotas de limón y agua.
Dará dulzor y brillo que es lo que vamos buscando.
Cómo habéis visto es super sencillo hacer una tarta de manzana sin gluten y sin lactosa. No me podéis negar que tenéis ganas de probarla, yo me voy a tomar un trocito pero ya.
Si sois tan fan como yo de las tartas no puedes perderte mi receta de tarta de queso philadelfia que está deliciosa.
Feliz día.