Saltar al contenido

Yogur líquido Thermomix

26 noviembre, 2019
yogur liquido thermomix
Síguenos en nuestras redes
5/5 - (3 votos)

No somos conscientes de la cantidad tan grande de azúcar que consumimos en los alimentos procesados y la cantidad de envases que generamos. Estas son las dos grandes razones por la que hago siempre yogur líquido en Thermomix.

Esta receta va dedicada a mi amiga Ana, que siempre le explico cómo hacerlo, pero me dice que haga una entrada sobre ella. Ana va por ti.

Cómo hacer Yogur Líquido Casero 

Como ya sabéis en casa somos 5, y mis niños toman cantidades industriales de yogur, yogur líquido, etc.

No os podéis imaginar la de dinero que me estoy ahorrando, haciendo en casa mis propios productos lácteos.

Ya hace muchos años que hago mi propio yogur de soja, me gusta mucho y el yogur de leche de vaca no me sienta bien, por eso empecé a hacerlo.

Si quieres ver la receta del yogur de soja os la dejo por aquí.

En casa eran varios sacos, si si, sacos de plástico para reciclar los que generábamos cada semana, me daba vergüenza generar tanto, así que estoy intentando cambiar algunas cosas.

Muchos de los envases eran de yogur y de yogur líquido, además del desembolso que hacía semanalmente en esos productos.

Ahora uso tarros de cristal para el yogur y botellas de cristal para el yogur líquido.

Ingredientes para el yogur liquido:

  • 2 litros de leche, en mi caso sin lactosa.
  • 15 ml de edulcorante líquido o 100 gr de azúcar moreno (opcional).
  • 1 yogur líquido.

Preparación:

La preparación es de lo más fácil del mundo, voy a explicar cómo hacer el yogur líquido tanto con Thermomix como de la manera tradicional.

Yogur líquido en Thermomix:

Ponemos los dos litros de leche en el vaso, junto con el edulcorante o azúcar si lo habéis elegido.

Programamos 7 minutos / 50° / vel 3, cuando vaya terminando comprobar que ha llegado a la temperatura seleccionada.

Una vez pasado el tiempo echamos el yogur líquido que teníamos reservado y programamos 1 min / vel 3 sin temperatura.

Cuando acabe el tiempo sacamos el vaso y lo pondremos en un lugar libre de corrientes y tapado con una toalla durante 8 horas.

Pasadas las 8 horas, ponemos el vaso en su sitio y programamos 1,5 min / vel 3,5 sin temperatura.

Ya solo lo pasamos a las botellas de cristal y a la nevera.

Yogur líquido sin Thermomix:

En una olla ponemos los dos litros de leche y el azúcar o edulcorante.

Ponemos a fuego lento moviendo, si tenemos termómetro lo usamos viendo que no supere los 50° ya que si no las bacterias del yogur mueren.

Sino tienes termómetro, mete el dedo y mira que esté templada sin llegar a quemar.

Retiramos del fuego y echamos el yogur líquido reservado, con una batidora batimos unos minutos para integrar.

Ponemos la olla en un lugar libre de corrientes y tapamos con una toalla durante 8h.

Pasado ese tiempo batimos con la batidora a velocidad baja unos minutos para integrar.

Metemos en la nevera y a disfrutar.

Consejos:

Cuando se vaya acabando guardar unos 100 ml para hacer la siguiente tanda de yogur líquido.

Este yogur líquido aguanta perfectamente unos 5 días en la nevera.

Una vez al mes comprar yogur nuevo para ir renovando.

Si no tenéis yogur líquido un yogur normal sirve.

Si os sale muy espeso podéis echarle más leche sin problemas.

Podéis añadir saborizantes si os gustan, a nosotros nos gustan más al natural.

Y si os gusta el yogur como a mi, podéis echar un ojo a nuestra receta de Helado de yogur casero que incluimos un vídeo de todo el proceso.

Resumen
recipe image
Nombre de receta
Yogur líquido en Thermomix
Nombre autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)
Configuraciones